Rutina de cuidados durante la menopausia

¿Qué cuidados en la menopausia deberías tener? ¿Existe una rutina específica para cuidar la piel? Durante la menopausia las mujeres sufren una serie de cambios importantes, físicos, mentales y hormonales; dentro de los cambios físicos encontramos la piel, el órgano más extenso del cuerpo humano. ¿Sabes cómo tratarla durante esta etapa? ¡Te lo contamos!

Rutina de cuidados durante la menopausia

Los cambios en la menopausia

La menopausia es inevitable. Se trata de una etapa que todas las mujeres atravesarán en algún momento de su vida. Existe mucho tabú y desconocimiento alrededor de ella, pero es un período normal acompañado de una serie de cambios. Dentro de estas alteraciones encontramos una afectación en la piel. ¿Qué le ocurre a la dermis durante la menopausia?

Al igual que en la adolescencia, durante la menopausia las mujeres experimentan una serie de alteraciones hormonales muy diversas. Como resultado de estas alteraciones, la piel tiende a volverse grasa, con presencia de acné.

¿Cuándo empieza la menopausia? Para que se considere que una mujer está en la menopausia, tiene que haber transcurrido un año desde la última regla. Sin embargo, los cambios en la piel comienzan a aparecer durante la perimenopausia; esta es una fase de transición que puede durar hasta cinco años. Recuerda que cada cuerpo es diferente y todas las mujeres viven esta etapa de manera diversa, lo que incluye cuándo empieza.

¿Qué ocurre en la perimenopausia y la menopausia?

Desde la perimenopausia y durante la menopausia, los niveles de estrógeno comienzan a cambiar y ocasionar brotes de acné hormonal; estos brotes son perceptibles en la zona del mentón y la barbilla. Por otra parte, la cara y la piel en general se torna más seca, pues las glándulas sebáceas ralentizan su actividad. Entonces la piel se ve apagada y deshidratada. La deshidratación ocurre porque este órgano disminuye su capacidad para retener agua y también desciende la producción de colágeno. Entre otras cosas, el colágeno es el responsable de otorgar elasticidad a la dermis.

Durante estas etapas también ocurre la hiperpigmentación (manchas), aumenta la sensibilidad cutánea y el vello crece considerablemente en ciertas partes del rostro.

¿Cómo cuidar tu piel durante la menopausia?

Aunque la menopausia y sus efectos no pueden evitarse ni curarse (porque no se trata de una enfermedad), puedes seguir una serie de medidas y cuidados que ayuden a mejorar la apariencia de tu piel. Es decir, puedes paliar los efectos que los cambios hormonales tienen sobre la dermis.

La hidratación es indispensable

Una forma de mejorar considerablemente el aspecto de la piel es con una hidratación profunda, así como la incorporación de lípidos en la rutina facial. Es importante beber muchos líquidos y evitar duchas con agua muy calientes, pues contribuyen a secar la piel.

Protege la piel del sol

Proteger la piel de los efectos del sol es necesario a cualquier edad, pero en la menopausia estos cuidados deben reforzarse. Recuerda que la radiación solar es responsable de acelerar el envejecimiento de la piel. Además, durante la menopausia los tejidos cutáneos están más débiles. ¿Qué puedes hacer? Incluye un protector solar en tu rutina diaria de belleza, incluso en los días más nublados. Por ejemplo, el protector UV-Age Daily Water de Capital Soleil proporciona una protección del 50 SPF y además ayuda a prevenir los signos del envejecimiento facial como arrugas o manchas.

Dieta saludable

Durante la menopausia no es aconsejable seguir una dieta hipocalórica, pese a que en esta etapa de cambios el aumento de peso es inevitable. Este tipo de planes dietéticos pueden afectar tu salud y tu belleza, pues presentan una serie de deficiencias nutricionales. Lo más aconsejable es seguir una dieta sana y equilibrada, rica en proteínas, ácidos grasos y antioxidantes.

Adiós al tabaco

Fumar, en general, supone una serie de repercusiones para la salud; uno de estos daños es el que ocasiona en la piel. Fumar hace que la piel esté más seca y también estimula la presencia de arrugas.

Rutina de cuidados durante la menopausia

Exfoliar la piel

Exfoliar la piel del rostro es recomendable a cualquier edad, pero durante la menopausia es recomendable evitar una excesiva acumulación de células muertas en la dermis. Esto puede dificultar la oxigenación y la regeneración celular natural. Para que la piel se mantenga sana, suave y limpia, así como hidratada, no te olvides realizar una exfoliación periódica. La frecuencia varía entre los tipos de piel.

Fórmulas específicas

Para los cuidados de la piel durante la perimenopausia puedes utilizar la línea Neovadiol Crema de Noche Revitalizante y Redensificante y Neovadiol Crema de Día Revitalizante y Redensificante de Vichy, diseñada para todo tipo de pieles. Su fórmula activa los mecanismos antiedad de la dermis durante la perimenopausia y la menopausia, aporta densidad y luminosidad.

Este bálsamo facial incluye dentro de sus ingredientes activos ácido hialurónico, proxylane y extracto de cassia; estos elementos contribuyen a aumentar la síntesis de procolágeno, que hace que la piel recupere su firmeza y su apariencia tersa y suave. Además, ayuda a reducir la profundidad de las arrugas y disminuye las manchas.

La Redacción

Nuestro producto icónico

CAPITAL SOLEIL

UV-AGE DAILY WATER FLUID ANTIFOTOENVEJECIMIENTO

Crema Solar Rostro - Protección rostro

Muy alta protección diaria invisible.

NEOVADIOL

CREMA DE NOCHE REVITALIZANTE Y REDENSIFICANTE
PERI-MENOPAUSIA

Tratamiento de noche - Cuidado de noche

Reactiva los mecanismos antiedad de todo tipo de pieles: densidad, firmeza y luminosidad con un efecto refrescante.

NEOVADIOL

CREMA DE DÍA REAFIRMANTE Y REDENSIFICANTE
PERI-MENOPAUSIA

Día / Piel normal y mixta - Cuidado día

Reactiva visiblemente los mecanismos antiedad de pieles normales y mixtas durante la menopausia: elasticidad, firmeza y sequedad.

Más leídos