¿Qué es el exposoma?
El incesante estudio de la salud de la piel y las causas que aceleran su envejecimiento, investigaciones científicas recientes se han enfocado en determinar el efecto conjunto y acumulativo de los efectos externos (radiación UV, clima, polución, etc) e internos (estrés, ritmo de vida, etc). Así es como el exposoma integra todos los factores y su interacción. En el caso de la piel hoy conocemos como ese exposoma es considerado responsable de hasta el 80% del envejecimiento de la piel.
Qué es el exposoma
En 2005 se escucha hablar de “exposoma” por primera vez. Christopher Wild, epidemiólogo molecular y actual director de la Agencia Internacional para la investigación del cáncer, define el término exposoma como el conjunto de exposiciones que recibimos cada individuo, desde la concepción hasta la muerte. Con ello intentaba explicar cómo el cuerpo humano se relaciona con el entorno y responde ante su exposición.
Aunque hoy día no existe una única definición del exposoma, si hay acuerdo en que es la suma y la interacción de los factores internos y externos, así como la respuesta del organismo a todos ellos. La comprensión de todos estos mecanismos y sus consecuencias nos dará las claves para poder entender cómo la regulación de nuestro organismo va mucho más allá de su genética
Cómo afecta a la piel
La piel es nuestro órgano protector por excelencia, separa y protege el medio interno del externo y por tanto está sometida tanto a las exposiciones internas y como externas. Hoy podemos afirmar, en base a los estudios realizados, que hasta el 80% del envejecimiento de la piel es debido al exposoma.
Hasta ahora, la influencia en la piel de cada uno de los diferentes factores se ha estudiado de forma separada. El exposoma aporta un enfoque más completo, ya que integra el estudio global de todas las interacciones que existen entre ellos: Esta nueva forma de entender el impacto de los factores, nos dará las claves para comprender mejor los mecanismos que provocan el envejecimiento y cómo podemos combatirlos, avanzando hacia una cosmética predictiva y personalizada.
Principales factores
Los estudios realizados por expertos han agrupado los factores que más afectan al envejecimiento en siete categorías:
- La radiación solar
- La contaminación atmosférica
- El tabaco
- El clima
- El estrés
- La falta de sueño
- La dieta
Las tres primeras son las que más afectan al envejecimiento de la piel, ya que hay numerosos estudios al respecto. El resto, aunque menos estudiadas en la actualidad, han demostrado tener también influencia, si bien es cierto que requieren más estudios para poder cuantificar el impacto. Por otro lado, es necesario continuar investigando, sobre todo, en el estudio conjunto de cómo interaccionan entre sí. Esto será determinante para poder avanzar en el cuidado y la salud de la piel.
¿Qué supone el estudio del exposoma para la medicina y la estética?
Desde el punto de vista médico, identificar los factores del exposoma de cada individuo y cómo están interaccionando, es clave para determinar cuáles son los protocolos y los procedimientos estéticos y cosméticos más adecuados para prevenir y corregir el envejecimiento de cada paciente.
En el ámbito de la dermocosmética, el estudio del exposoma nos puede dar las claves para desarrollar productos y rutinas más específicas en función de los factores que más afecten a cada piel, más allá de su tipología, su edad o los signos que observamos. El exposoma nos abre un nuevo camino para el cuidado y el tratamiento integral de nuestra piel
La Redacción