Piel seca con granos: ¿Cómo tratarla?

¿Piel seca con granos y rojeces? ¡Aprende a tratarla! La piel seca con acné es bastante frecuente, incluso después de los 30. Para poder combatir el acné, es imprescindible seguir una rutina de belleza específica. ¡Tu piel lucirá mucho más sana y bonita!

Piel seca con granos: ¿Cómo tratarla?

¿Por qué tengo la piel seca con acné?

Tradicionalmente, el acné aparece en las pieles grasas o mixtas, pero la piel seca no está exenta de la aparición de los molestos granitos. El acné puede darse por distintas causas: desde factores genéticos, hormonales, hasta estrés y ansiedad. Además, los granitos también son consecuencia directa del exceso de grasa o sebo. Cuando hay proliferación de bacterias en la dermis, los folículos se inflaman y obstruyen; los resultados son los granos tan antiestéticos y odiados.

Las personas con piel seca también son propensas al acné, generalmente por tener la piel sensible. En ese caso, la barrera cutánea no es suficiente para impedir que las bacterias se asienten en la dermis. Por otra parte, hay pieles secas y deshidratadas y, por supuesto, no podemos dejar de lado a las pieles mixtas, que también pueden ser secas.

Tipos de piel seca

Antes de saber cómo combatir a los molestos granos, es importante que identifiques tu tipo de piel seca.

● Cutis deshidratado. A este grupo pertenecen las pieles grasas pero que sufren deshidratación y, en consecuencia, sequedad. Las personas con la piel deshidratada pierden agua por los poros, que suelen estar dilatados. La deshidratación suele confundirse con la piel seca porque sus síntomas son muy parecidos.

● Piel seca. La piel seca se caracteriza por ser bastante frágil y, por tanto, permite que las bacterias y demás químicos se introduzcan en los poros generando una piel seca con acné y rojeces. Las pieles secas también pueden obstruirse por el exceso de maquillaje y la falta de uso de productos para eliminar los cosméticos: todo esto genera acné. Además, se caracteriza por descamaciones y deshidratación.

● Cutis mixto. La piel mixta puede ser grasa, pero también seca. Es decir, se trata de una combinación de los dos tipos de dermis. Suele haber exceso de sebo en la zona del mentón, así como la nariz y frente, pero sequedad en los pómulos y mejillas, con una descamación constante. Debido al exceso de sebo en la zona T, la piel mixta-seca puede desarrollar acné y rojeces.

¿Cómo tratar la piel seca con granos y rojeces?

Lo primero que debes hacer es evaluar tu tipo de cutis y determinar el grado de envejecimiento del mismo. Antes de comprar cualquier producto que prometa erradicar el acné, es importante que sepas cuál es tu tipo de piel.

Piel seca con granos: ¿Cómo tratarla?

Piel deshidratada

Si tienes el cutis deshidratado, entonces necesitas un producto capaz de retener las moléculas de agua. Pero cuidado, pues no pueden contener gran cantidad de aceites en su fórmula, pues esto solo conseguiría empeorar el acné.

Incluye un producto para la limpieza de cutis que respete la fisiología de la dermis. Puedes utilizar un jabón específico o agua micelar. También deberás incluir una crema hidratante y debes incorporarla a tu rutina diaria, por la mañana y por la noche.

Es recomendable exfoliar la piel dos veces por semana. Si tienes un brote de acné, lo mejor es no hacerlo con productos muy abrasivos con la piel, pues esto solo podría empeorar el brote. Si te maquillas, utiliza una base que esté libre de aceites: debe contener la etiqueta oil free.

Cuidado de la piel mixta con acné

Si tienes la piel mixta, debes de encontrar el equilibrio perfecto para erradicar los granitos y puntos negros, mientras hidratas las zonas más secas de tu rostro. Utiliza un producto capaz de erradicar el exceso de grasa de la zona T y la barbilla, pero que a la vez aporte hidratación a los pómulos y mejillas. ¡Es muy importante escoger un producto específico para piel mixta!

Piel seca con granos: ¿Cómo tratarla?

Exfolia tu piel dos veces por semana, pero es recomendable centrarse en la zona más grasa para eliminar las impurezas y bacterias que pueden desencadenar el acné.

Para reducir las imperfecciones y mantener a raya la suciedad y el sebo en tus poros, entonces elige Phytosolution Gel Purificante Intensivo. Este limpiador está enriquecido con minerales y probióticos que eliminan la suciedad, el polvo y las partículas de contaminación.

¿Cómo tratar la piel seca con acné?

La piel seca con acné debe de utilizar productos específicos para su limpieza: pueden ser espumas, jabones o agua micelar. Además, también es importantísimo aplicar crema hidratante específica para pieles grasas con granos dos veces al día. Incluso es recomendable utilizar dos cremas distintas: una para el día y otra para la noche.

Utiliza el Sérum Probio-BHA Anti-Imperfecciones, perfecto para las pieles mixtas, grasas o pieles secas acné. En su fórmula encontrarás activos exfoliantes, agua volcánica de Vichy, así como fracciones probióticas que reducen las imperfecciones, reparando y fortaleciendo la piel. Eliminarás puntos negros y reducirás poros abiertos. ¡Es apto para pieles sensibles!

Si vas a exfoliar tu piel, utiliza productos no abrasivos, pues estos agravan el acné y pueden producir mucha más sequedad. Por otra parte, utiliza desmaquillante siempre antes de dormir: el maquillaje obstruye los poros y puede producir acné.

La Redacción

Nuestro producto icónico

NORMADERM

PHYTOSOLUTION - GEL PURIFICANTE INTENSIVO

Limpieza rostro - Higiene

Purifica tu piel día tras día, limpia el exceso de sebo y las impurezas sin resecar.

NORMADERM

Sérum Probio-BHA
Anti-Imperfecciones

Sérums - Cuidado día

Formulado con un 5% de activos exfoliantes (BHA+AHA) en conjunto con fracciones probióticas, este sérum específico para el cuidado de piel con tendencia acneica o grasa logra corregir imperfecciones a la vez que regenera y fortalece la piel.

Más leídos