Los efectos de la contaminación sobre la piel

Ante la polución y el cambio climático, tu piel reacciona... ¿y parece más apagada? Descubre cómo combatir la contaminación con limpieza y tratamiento diario.

Nubes grisáceas, polvo, gases incoloros, capa de ozono… La contaminación atmosférica se presenta de diferentes formas. Pero ¿qué sabemos sobre su impacto sobre la piel? Te explicamos su origen, sus efectos y te desvelamos 3 pasos de belleza anti-contaminación.

¿Qué es la polución?


Todo lo que debes saber sobre la polución para comprender mejor sus efectos sobre la piel. En lo que se refiere a polución atmosférica, se distinguen dos grandes familias:
- Los contaminantes primarios, que provienen directamente de fuentes "fijas" (industrias, calefacción) o de fuentes "móviles" (coches, aviones)
- Los contaminantes secundarios como el ozono, obtenidos a partir de la transformación de contaminantes primarios bajo la acción de la luz solar y del calor.

Por otra parte, se observan variaciones: diarias (menos contaminación por la noche que durante el día), estacionales (más contaminación por ozono en verano) o incluso geográficas. Resultado: ¡la contaminación no es la misma en todas partes!

Las consecuencias de la polución sobre tu piel


Un estudio realizado en México en dos poblaciones, una más contaminada y otra más libre de polución, muestra claramente los efectos de la contaminación sobre la piel.

Las consecuencias directas de la contaminación sobre la piel:
- Oxidación en la superficie debido a los radicales libres
- Ligera deshidratación,
- Sequedad y porblemas de descamación,
- Piel apagada.

Pero que no cunda el pánico, todo tiene solución… siempre y cuando te protejas bien.

La Redacción

Nuestro producto icónico

PURETÉ THERMALE

DESMAQUILLANTE INTEGRAL 3 EN 1

Limpieza rostro - Pieles sensibles

Textura leche-gel muy fresca, ofrece una limpieza y un desmaquillado ultra-rápido y ultra-fácil, respetando tu piel sensible. 

Más leídos