Beneficios y usos del aloe vera en cosmética
El aloe vera es una planta conocida por sus propiedades medicinales. Es por este el motivo por el que se ha hecho tan popular. Lleva miles de años usándose en diversos países, como Egipto, Grecia, México, India, China y Japón. Tiene multitud de usos, tanto para darle al pelo más vida, como para curar heridas de la boca. Asimismo, es ideal para tratar quemaduras y para nutrir la piel.
¿Qué es el aloe vera?
Tal y como se ha explicado, el aloe vera es una planta cuyo tallo es grueso y corto, el cual almacena agua para que las hojas de la planta se mantengan hidratadas. Estas últimas también son carnosas y gruesas, de color verde, por lo que es muy fácil reconocerlas. Asimismo, acaban en punta y pueden llegar a medir hasta cincuenta centímetros de largo.
Las hojas están rellenas de tejido viscoso y este es el gel que se asocia al aloe vera y a su uso. Es el que contiene las vitaminas, los aminoácidos, los minerales, los antioxidantes y los compuestos bioactivos de la planta, razón por la que tiene tantas propiedades.
Propiedades del aloe vera
El aloe vera tiene multitud de usos y esto se debe a las propiedades que tiene. Las más destacadas son las siguientes:
● Previene las arrugas y mejora la elasticidad de la piel: la razón es que aumenta la producción de colágeno y mejora su elasticidad. Igualmente, reduce las rojeces.
● Otro de los beneficios del aloe vera es que reduce la placa dental: Usar un enjuague bucal con esta sustancia puede ser tan eficaz como utilizar clorhexidina.
● Trata las llagas de la boca: además de reducir el dolor que provocan las llagas de la boca, también acelera su curación
● Acelera la curación de quemaduras: el aloe vera también se usa para aliviar el dolor y las consecuencias de las quemaduras, independientemente de cómo hayan sido provocadas.
● Posee propiedades antibacterianas y antioxidantes: el uso del aloe vera impide el crecimiento de bacterias que tienen la capacidad de provocar infecciones en el organismo.
● Reduce los niveles de azúcar en sangre: otro de los usos que se le han asignado al aloe vera es la posibilidad de reducir los niveles de azúcar en sangre en personas que sufren diabetes. La razón es que podría mejorar la sensibilidad a la insulina, ayudando a controlar de una forma más sencilla la glucemia.
● Ayuda a frenar el estreñimiento: si se usa el látex de la planta del aloe vera, es posible que produzca en el organismo efectos laxantes.
Productos con aloe vera en el mercado
Es muy curioso hasta dónde puede llegar el aloe vera. La razón es que se encuentra en multitud de productos y, teniendo en cuenta las propiedades que posee y los beneficios que aporta, no es de extrañar que sea una sustancia tan usada.
Tratamientos para el cabello
A día de hoy, es muy común encontrar el aloe vera en los champús, en los acondicionadores y en las mascarillas para el pelo. La razón es que consigue nutrir el folículo, estimulando, además, el cuero cabelludo. Así, el uso del aloe vera consigue que el cabello se muestre más sano y fuerte.
Por otro lado, reduce la caspa y cualquier irritación que pueda tener lugar en esta parte del cuerpo. Se adapta a todo tipo de cabellos, ya sean grasos o secos. La razón es que controla el exceso de sebo a la vez que hidrata de manera intensa el pelo. Por otra parte, reduce la caída gracias a sus enzimas y antioxidantes, y fomenta el crecimiento del cabello.Por esta razón, es posible encontrar el aloe vera en productos como el Champú Vitamin A.C.E de Dercos Nutrients, que destaca por ser revitalizante para el cabello, sobre todo para el pelo más cansado y apagado. Aporta hidratación, suavidad y un brillo efecto espejo.
Propiedades del uso del aloe vera para la piel
Las propiedades para la piel de esta planta son muy numerosas. De este modo, se ha convertido en el ingrediente perfecto para elaborar cremas para la piel, ya sea para la de la cara o para la del resto del cuerpo.
● Hidrata la piel: teniendo en cuenta que el 99 % de su composición es agua, presume de un gran poder hidratante. Regula el pH de la piel y ayuda a que esté suave e hidratada. Se recomienda para pieles con problemas de psoriasis o secas.
● Elasticidad: otro de los usos del aloe vera es que atenúa las arrugas y reduce las líneas de expresión. La razón es que mejora la elasticidad de la piel.
● Cicatrización: el aloe vera posee hormonas vegetales que consiguen que la piel se regenere. Por ello, las heridas se curan de una forma más rápida. Además, hay que destacar las vitaminas que contiene, como la A y la C.
● Calmante y antioxidante: esta planta permite neutralizar los radicales libres, que son los que provocan el envejecimiento prematuro de la piel. Asimismo, calma las quemaduras solares.
● Antiinflamatorio: su acción es similar a los esteroides, por lo que es un gran remedio para las irritaciones, las picaduras de insectos o las alergias dermatológicas.
La Redacción